CARACTERÍSTICAS DE LA ABSTRACCIÓN GEOMÉTRICA
1. ¿Cuándo surgió?
Lo abstracto es un
término que comenzó a utilizarse con el arte moderno en
el occidente. Como antesala del arte
abstracto, existen representaciones abstractas con figuras geométricas y
estilizadas desde la época de la Prehistoria.
Con la llegada del
siglo XX, nacen movimientos artísticos como el expresionismo o el cubismo. Ambos como reacciones al realismo. De todos modos, el arte abstracto como tal, nace
en el año 1910 en Múnich, Alemania. Fue el artista ruso Wasily Kandinsky quien realizó la
primera exposición de arte abstracto titulada “De lo espiritual en el arte”.
2.
¿Cómo
surgió?
Desde las teorías contemporáneas, se puede decir
que el arte abstracto surgió por estos motivos:
- Existe un profundo deseo social de alejarse de la
realidad puesto que la misma se ve como crisis y desorden social.
- Por otra parte este arte sostiene
que la realidad ya ha sido expresada y se han agotado los temas de la
misma en relación al arte. Por ende, surge la necesidad de una nueva forma
de percibir la realidad, ahora particular y abstracta.
3. Expresividad
Este arte no
es la expresión de los sentimientos o sensaciones propias del autor.
Por el contrario el arte abstracto intenta expresar estadios puros de
conciencia o de inconsciencia.
4.
Libertad
cromática
Para este arte, tanto
el color como la forma tienen una propia expresión artística. El cruce
de rayos reflejados en diferentes objetos genera formas espaciales que el arte
abstracto utiliza.
5. Carencia de forma
La forma no tiene
fuerza en este tipo de arte. Así el cuadrado llega a ser el único
elemento geométrico puesto que se basa en la simplicidad de las
formas para poder crear dicha figura. Por eso se dice que el arte abstracto
simplifica al extremo las formas.
6.
Representación
La representación de la
obra intenta existir pero no transmitir sensaciones del autor.
De algún modo pretende ser una obra que existe independientemente de la
realidad, cargando de significación lo abstracto.
7.
Incomprensión
social
Por más que el arte
abstracto haya tenido algún tipo de inicio similar con el arte de la
Prehistoria, ha sido un tipo de arte que rompió con el esquema de la concepción
de arte hasta ese momento comprendido como tal. De este modo, incluso en la
actualidad, muchas personas se oponen a la idea del arte abstracto como
expresión artística.
8. Concepto y belleza
La idea de la
abstracción pura o no figurativa intenta alejarse lo más posible de la realidad
a tal punto que sólo conserva de ella el concepto y la belleza. De esta
forma, se intenta resaltar la belleza de la obra por sí misma.
9. Materiales
Los materiales utilizados en el arte abstracto adquieren una concepción mucho más allá de la utilidad técnica.La ubicación de los elementos y el uso de técnicas o materiales alternativos intentan expresar o manifestar un concepto, una idea o representar un sentimiento.
10. Título
El título de la obra
abstracta funciona como una especie de anclaje. De este
modo el título ayuda a comprender aquello que quiso representar el autor de la
obra. En muchas obras se prescinde del título como una forma de quitar
referencias con la realidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario